Las señales de tránsito preventivas o de advertencia desempeñan un gran papel al momento de brindarnos información que termina siendo muy oportuna para cuidar nuestra integridad al momento de transitar por una vía.
Esto es debido ya que estas señalizaciones son las indicadas en la prevención de accidentes, al notificarnos sobre los obstáculos con los que podríamos encontrarnos en la carretera, avenida o autopista la cual transitamos.
Más detalles de estas importantes señalizaciones los podrán obtener en el siguiente material de manera precisa para que no les queden dudas. Así que los invitamos a leer el siguiente contenido informativo, ¡No se lo pierdan!.
¿Qué son las señales de tránsito preventivas?
Las señales de advertencia o preventivas son aquellas que fueron elaboradas para informar o notificar a los conductores y peatones sobre los riesgos presentes en las vías públicas y en las acciones que ellos deben tomar al transitar por las mismas.
Son representadas por un código designado por las siglas SP (señales preventivas).
TAL VEZ TE INTERESE EL SIGUIENTE CONTENIDO:
Para conocer el significado de muchas de las señales preventivas que existen, te invitamos a visitar el siguiente enlace donde encontrarás las imágenes y significados que tanto deseas conocer.
Señales de Tránsito Preventivas y su Significado¿Cómo se clasifican las señales preventivas?
La clasificación de las señales preventivas están representadas de la siguiente manera:
Señales preventivas sobre características geométricas de la vía
Estas señales se subdividen en 2 grupos, los cuales se catalogan por su:
- CURVATURA HORIZANTAL
Para este grupo se mencionarán algunas de las señales preventivas que lo conforman.
- PENDIENTES LONGITUDINALES
Este grupo es conformado por 2 señales, las cuales son:
Señales preventivas relacionadas con la superficie de rodadura
Este grupo es conformado por las siguientes señales preventivas:
Preventivas sobre restricciones físicas de la vía
Para esta clasificación se mostrarán algunas de las señales que la conforman, las cuales son:
Preventivas de intersecciones con otras vías
Estas señales se encargan de informar y advertir a los conductores sobre vehículos en vías que intersectan con la vía que estos transitan principalmente. Algunas de estas señales son las siguientes:
Señales preventivas sobre características operativas de la vía
Para este grupo de señalizaciones preventivas se ilustrarán algunas de ellas, las cuales son:
Señales preventivas sobre situaciones especiales
Esta clasificación cuenta con las señales mencionadas a continuación:
Función de las señales de tránsito preventivas
Las señales de tránsito preventivas, también denominadas como señales de advertencia, cumplen la función de alertar a conductores de vehículos sobre posibles riesgos que se encuentran en las vías públicas.
Estas señales sirven para proporcionarles un mensaje a las personas que les brinde la oportunidad de tomar decisiones prudentes y anticipadas para de esa forma evitar un posible siniestro.
Características técnicas de las señales preventivas
Las características que identifican a las señales de tránsito de advertencia son las siguientes:
- FORMA: Son conocidas por estar representadas con una figura geometrica conformada por 4 lados iguales, sin ángulos rectos, figura mejor conocida como rombo.
Las excepciones de estas señales en cuanto a forma son:
- COLOR: Los colores utilizados para las señalizaciones preventivas son: amarillo para el fondo y negro para los bordes, letras, números y símbolos.
La excepción a estas características en cuanto a colores son las siguientes señales:



Medidas de las Señales preventivas
Las leyes de tránsito establecen normativas universales para que en todo el mundo puedan ser reconocidas y tengan en lo posible la mayor igualdad. En esas normas se encuentran las medidas, las cuales obligatoriamente deben respetarse y cumplirse. No obstante dichas medidas pueden variar ligeramente en distintos países, ya sean por distintas leyes nacionales o por condiciones especiales.
Para las medidas de dichas señalizaciones preventivas será ilustrado de la siguiente manera:
Ubicación de las señales preventivas
Como sucede con todas las señales de tránsito existentes, la ubicación de ellas debe tener una distancia considerable para que todos los conductores y a su vez los peatones, tomen las precauciones necesarias y sepan cómo actuar ante la situación que la señal está advirtiendo.
Pero si tendríamos que expresarnos de manera numérica, las distancias entre las señales preventivas y el lugar donde se encuentre el obstáculo o la situación peligrosa en particular se puede estimar entre 60 a 100 metros.
Del mismo modo, se debe destacar que ya una vez que la señal preventiva no tenga utilidad o que la situación se haya solventado (si aplica) esta debe ser tapada o removida para no ocasionar confusión entre los conductores que transiten por esa vía.
Importancia de las señales preventivas
Las señales preventivas o de advertencia, son de gran importancia para la vialidad ya que facilitan y ayudan a los conductores a que estén anticipados con algún posible encuentro repentino con otro vehículo, con personas, animales o cosas, situaciones que sugieren reducir la velocidad y estar atentos.
Anticipan sobre irregularidades presentes en la ruta, limitaciones para ciertos tipos de vehículos, sobre curvas que necesitan tomarse con precaución entre muchas cosas más que resultan enormemente importantes para todos.
Del mismo modo, estas señales juegan un papel muy importante para la prevención de accidentes automovilísticos. Por eso las señales preventivas no podemos darlas por sentado, debemos respetarlas y acatar lo que indican en su totalidad, de esta forma estaríamos evitando accidentes, lo que conlleva al cuidado de nuestras vidas y de quienes estén circulando por la misma vía.
Artículos interesantes hechos para ti: